El Centro Tecnológico Agroalimentario ASINCAR coordina el proyecto Revalorización del suero en pequeñas queserías que financia el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural FEADER y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en el que participan el Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA-CISC); la quesería Los Caserinos, de Asturias; la quesería Daniberto, de Lugo; la ganadería Los Tiemblos, quesería de Cantabria; Dulce Grado, empresa asturiana agroalimentaria que fabrica diferentes postres y productos lácteos; la Asociación de Queseros Artesanos del Principado de Asturias y la Asociación Nacional de Queseros Artesanos.
El proyecto consiste en el desarrollo de diferentes procesos susceptibles de poder ser implementados en pequeñas queserías artesanales para revalorizar el lactosuero y mejorar así su competitividad; con los conocimientos adquiridos se pretende llegar a soluciones reales que se puedan implementar en las queserías y desarrollar nuevos productos. Se trata, en definitiva de desarrollar nuevos productos y, en definitiva, nuevas fuentes de ingreso generando productos saludables que reduzcan la contaminación.
El lactosuero de quesería es un subproducto líquido, obtenido después de la precipitación de la caseína durante la elaboración del queso. Este lactosuero debe ser recogido por el productor y entregado a un gestor autorizado de subproductos. Sin embargo, el lactosuero es un producto de alta calidad energética y nutricional, por lo que se debería denominar subproducto. Son muchas las ventajas que aporta a la alimentación humana, como fuente importante de carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. El problema estriba en su alto contenido en agua (93- 95%), que encarece de tal manera el coste del transporte y/o del proceso de concentración, secado o fraccionamiento, que puede hacer inviable económicamente su aprovechamiento.
Más de 5.500 inscritos están llamados a las elecciones que el pleno del Consejo Regulador de la IGP Ternera Asturiana convocó el pasado 8 de octubre,...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que tienen funcionalidades básicas y de seguridad del sitio web. No recogen ningún tipo de información personal.
Algunas cookies pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio y se usan específicamente para recoger información de uso del sitio web vía estadísticas, anuncios y otros contenidos incrustados en la página que son clasificados como no necesarios. Es obligatorio que el usuario acepte expresamente el uso de estas cookies en el sitio web